Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

callePeroMato1
callePeromato2
previous arrow
next arrow

.

Calle Pero Mato

Localización: 
Bordeando el Museo Arqueológico de Córdoba y el Colegio de Santa Victoria se sitúa una estrecha calle conocida como Cuesta de Pero Mato. Esta callejuela transcurre por el antiguo graderío del Templo Romano, cuyos restos se sitúan en el Museo Arqueológico de la ciudad. 

Origen: 
Con motivo de la construcción del Teatro Romano de Córdoba hacia finales del siglo I a.C. o principios del siglo I d.C. se construyeron una serie de terrazas escalonadas que buscaban salvar el pronunciado desnivel topográfico existente entre los Altos de Santa Ana y la Plaza de Jerónimo Páez. La Cuesta de Pero Mato es un claro ejemplo de fosilización urbanística de este sistema de terrazas.

  • Mapa: © Colaboradores de OpenStreetMap. Bajo licencia

  Llegar con Google Maps

error: Contenidos protegido!